jueves, 8 de junio de 2017

"Mi familia me decía que no iba a llegar a ninguna parte"



Mon Laferte le concedió una entrevista a Vice, en donde reveló que su familia no tenía muchas expectativas respecto a su carrera musical, entre otras cosas.



Con su nuevo álbum -La Trenza- entre las manos, la cantante comentó: “He luchado toda la vida por esto, ¿cómo no voy a sentirme feliz? Peleé tanto. Todos me decían que no, mi familia me decía que no iba a llegar a ninguna parte, pero yo quería tener la razón, ¿quién no quiere tenerla? Y ahora les digo a los que no me creyeron: ‘¿ven?, les dije. Tarde, pero ya llegué'”.


También comentó la diferencia en las portadas de sus últimos álbumes, considerando que en Vol. I aparecía más seria ya que en aquel periodo “estaba muy triste. Fue hasta cuando lo acabé que empecé a sanarme, me esforcé por hacer cambios en mi vida con tal de ser feliz. Alimentación, yoga, un montón de cosas que me llevaron a estabilizarme emocionalmente”.


Usando muchos modismos mexicanos, la artista habló sobre lo que fueron sus aspiraciones iniciales: “Me bastaba con tener lana para pagar la renta a fin de mes. Cuando hice el Vol. I me sentía triste, estaba deprimida, pero de pronto las cosas empezaron a funcionar y dije, a huevo, por fin me están pagando por cantar mi rolas, ya no tengo que sufrir para pagar mis deudas”.


Incluso se refirió a las palabras que recibe en contra, asegurando que tiene “haters”, pero que intenta no tomarlo de forma personal, indicando que no cree que “exista un odio real” sobre su persona.

La verdad detrás de "Tu falta de querer"

La cantante ha contado que el tema nació a partir de una infidelidad que sufrió y en un minuto en que incluso pensó en suicidarse.



“Tengo una canción súper triste”. En el video publicado en YouTube, después de eso se escucha un grito de apoyo, pero Mon Laferte estaba concentrada en lo que iba a decir y cantar. Ahí, con una guitarra en mano, se preparaba para interpretar “Tu falta de querer”, el tema más conocido y coreado de su reinvención musical.

Pero también quería contar algo más: la desgarradora historia detrás del origen de la canción.

“Me pusieron el cuerno”, dice Laferte, con una risa nerviosa, pero sigue. “Sí, esto es verdad. Es en serio. Hace como un año. Me dio depresión. Me quise suicidar… ¿cómo se ríen?, ¡pero si es verdad!”, afirma ante un público que no sabe cómo reaccionar.



A la historia se le suma un curioso dato sobre la primera vez en que la canción vio la luz. “Yo escribí de cómo me sentía y andaba ahí la melodía como dando vueltas en mi cabeza”, dijo en una entrevista con City Lab el año pasado, señalando que estaba junto a un grupo de amigas.

“En este momento depre que tenía, de repente tuve como una luz y le digo a mis amigas: ‘Ahora voy a hacer una canción súper buena y que me va a ayudar a que se me quite toda esta tristeza’ (…) Me fui a la pieza y grabé en el teléfono la melodía”, contó Laferte.

Luego, volvió frente a sus amigas e interpretó el tema en guitarra. Una de ellas la grabó y le preguntó si podía subir la versión a Youtube. Mon Laferte dijo que sí. “Si nadie lo va a ver”, fue su reflexión.

“Y empezó a tener más reproducciones que cualquier otro video”, contó entre risas, sellando la historia de la canción que le ayudó a sacar el dolor que llevaba y la ayudó a catapultarse en el circuito latinoamericano.


miércoles, 7 de junio de 2017

Mon Laferte regresa a los Estados Unidos


La cantante y compositora chilena, radicada en la Ciudad De México, es “una de las estrellas nacientes del mundo musical latino” – con una nominación al Grammy Latino por “Mejor Nuevo Artista” y un puñado de discos de oro y platino a su crédito.

Ahora, y en conjunto con el lanzamiento en físico y digital, de su ya reconocido nuevo álbum “La Trenza” – Mon Laferte recorrerá de costa a costa los EE.UU., haciendo su última parada en Miami, Florida, para presentarse en el afamado teatro The Fillmore Miami Beach at Jackie Gleason Theater.

“La Trenza”, ya disponible digitalmente (iTunes – Spotify), rápidamente atrajo la atención de las redes sociales, y más de 50 millones de visitas al video de su sencillo Amárrame- Dueto Con La Superestrella De Música Latina, Juanes.

El espíritu colaborativo del álbum continúa con el segundo sencillo próximo a salir “Mi Buen Amor” el legendario rockero Enrique Bunbury.

Estas serán seguidas por las próximas apariciones especiales en el festival Ruido Fest de Chicago, Central Park Summerstage (LAMC), de New York, Outside Lands en San Francisco y THE HOLLYWOOD BOWL en Los Ángeles con Café Tacvba y La Santa Cecilia.


Mon Laferte en Lima


Se agotaron las entradas de dos zonas del concierto





La cantante chilena con influencia musical mexicana, Mon Laferte estará en Perú para ofrecer una melódica velada a sus fanáticos como parte de su gira Amárrame Tour. El concierto en Lima es el 5 de julio en el Barranco Arena.


Mon Laferte se encuentra en el momento más alto de su carrera, pues sus temas más importantes y seguro, las canciones que más has escuchado, fueron top 5 en las radios más importantes. ‘Tu falta de querer’, ‘Amor Completo’ o ‘Si tú me quisieras’ acumulan más de 100 millones de reproducciones en YouTube.

El público peruano no es ajeno para Mon Laferte, la cantante participó en el 2013 en la película ´Japy Ending´ dirigida por Sandro Ventura y producida por Fiorella Rodríguez, y un año antes compuso e interpretó el tema principal de la película ´El buen Pedro´, de los mismos productores.                                  

         
  





Mon Laferte: “El machismo no sólo afecta a las mujeres, sino a todos”



Nos reunimos con Mon Laferte en las instalaciones de su disquera para platicar sobre su último álbum, aunque después comenzamos a ahondar más en temas de violencia de género y machismo, una plática en donde Mon nos dio su muy interesante punto de vista al respecto.


S: ¿Qué opinas acerca de las mujeres latinoamericanas en la música, crees que ha cambiado el rol de la mujer latina dentro de la industria?



ML: Siento que actualmente en Latinoamérica hay muchas mujeres que tienen mucha fuerza en este momento, en el rock hay proyectos buenísimos de mujeres. Realmente hay proyectos muy interesantes en México y en Chile que es donde más conozco, o bandas lideradas por mujeres, no precisamente solistas. Yo creo que ha cambiado un montón la escena porque cuando yo era adolescente había muy poquitas mujeres, y hoy siento que hay muchos proyectos. Y no es porque sea mujer, pero musicalmente hablando siento que están haciendo cosas bastante interesantes, tal vez por ser mujer me identifico más con su sensibilidad.


S: Desafortunadamente en México existe mucha violencia de género hacia las mujeres ¿Qué crees que le haga falta a la sociedad mexicana para darle a la mujer el lugar que se merece?


ML: No es tanto apuntar con el dedo a México. Creo que en el mundo en general y en Latinoamérica nos quedamos un poco atrás, pero yo pienso que todo parte de la educación y con nuestro ejemplo en los niños. Por ejemplo, siempre estamos enseñándoles a los hombres, y esto es algo bien duro para ellos también, a que tienen que ser fuertes, que no tienen que llorar, que tienen que ser el sustento de la casa. A los niños les decimos, “no llores como mujercita, sea hombrecito”, eso es muy fuerte para los hombres también. Qué difícil es para ustedes vivir con esa carga. Es importante tener conciencia sobre eso y desde pequeños educarlos para que eso esté cambiando, porque el asunto del machismo no sólo afecta a las mujeres; realmente nos afecta a todos. Es entender que aquí no se trata de una pelea entre hombres y mujeres, no se trata de que el feminismo está en contra de los hombres, se trata de que de verdad tenemos que empezar a medir a las personas con la misma vara, ser más amables y amorosos, tratar a la persona.


S: También has mostrado tu apoyo con la comunidad LGBT anteriormente, pero parece que el mundo no termina por aprender a convivir sin juzgar las preferencias de los demás ¿Qué crees que tengamos que hacer para alcanzarlo?


ML: Un poco lo mismo, creo que cambiar a las personas cuando son adultas es más difícil, tal vez no tenemos respuesta inmediata aunque hagamos un montón de manifestaciones. La educación es la base, pero no hablo de educación de ir a la escuela, llegar a la casa y hacer la tarea, sino una educación cívica, emocional, hasta de valores. Y también creo mucho en el ejemplo. Tal vez no vamos a cambiar la mentalidad de todo el mundo, pero de nuestro entorno podemos de a poco ir cambiando poquito la mente de la gente que está a nuestro alrededor. Por ejemplo, hablando particularmente, en mi casa mi entorno más cercano de pronto los papás o los tíos tienen una mentalidad diferente porque fueron criados de otra manera, pero yo no me voy a poner a discutir con ellos si están bien o mal respecto a su opinión, sino que con mi ejemplo con ser inclusiva, ellos lo ven y de repente empiezan a cambiar su mentalidad. Yo he visto como han ido cambiando los adultos que están a mi alrededor y que se han vuelto mucho más tolerantes por el ejemplo de la gente más joven, por eso creo mucho en el ejemplo.


S: Y justo en tu canción “El” tocas un poco este tema, ¿nos contarías la historia que hay detrás de ella?

ML: Es muy antigua, si hoy me tocara escribir eso, lo hubiera contado de otra manera, pero efectivamente es sobre eso: (cantando) “me he enamorado de la persona equivocada” (risas). Creo que la canción no es buena hoy, pero fue algo que viví y que es real, así.


S: ¿Qué es lo que más te gusta de México?


ML: Su gente. México es uno de los lugares que tiene a la gente más amable y amoroso que hay en el mundo. De verdad la gente es muy amable, respetuosa, educada, siempre te dicen buenos días, buenas tardes, provecho. Soy una persona muy sensible, muy cariñosa, de tocar de abrazar, y me gusta que México es así también, te abrazan constantemente. Puedes no conocer a alguien y estoy segura que en México tú tocas la puerta para pedir ayuda y te ayudan aunque no te conozcan, eso es lo que me tiene enamorada de este país.

Mon Laferte se sincera


La cantante chilena de 34 años, dio una entrevista espectacular donde habla de diversos temas, especialmente sobre el lanzamiento de su último álbum "La Trenza".

Las más sonadas de Laferte

1-Amárrame














2-Tu falta de querer














3-Si tú me quisieras







4-Amor completo


"Mi familia me decía que no iba a llegar a ninguna parte"

Mon Laferte le concedió una entrevista a Vice, en donde reveló que su familia no tenía muchas expectativas respecto a su carrera musical, en...