miércoles, 7 de junio de 2017
Mon Laferte: “El machismo no sólo afecta a las mujeres, sino a todos”
Nos reunimos con Mon Laferte en las instalaciones de su disquera para platicar sobre su último álbum, aunque después comenzamos a ahondar más en temas de violencia de género y machismo, una plática en donde Mon nos dio su muy interesante punto de vista al respecto.
S: ¿Qué opinas acerca de las mujeres latinoamericanas en la música, crees que ha cambiado el rol de la mujer latina dentro de la industria?
ML: Siento que actualmente en Latinoamérica hay muchas mujeres que tienen mucha fuerza en este momento, en el rock hay proyectos buenísimos de mujeres. Realmente hay proyectos muy interesantes en México y en Chile que es donde más conozco, o bandas lideradas por mujeres, no precisamente solistas. Yo creo que ha cambiado un montón la escena porque cuando yo era adolescente había muy poquitas mujeres, y hoy siento que hay muchos proyectos. Y no es porque sea mujer, pero musicalmente hablando siento que están haciendo cosas bastante interesantes, tal vez por ser mujer me identifico más con su sensibilidad.
S: Desafortunadamente en México existe mucha violencia de género hacia las mujeres ¿Qué crees que le haga falta a la sociedad mexicana para darle a la mujer el lugar que se merece?
ML: No es tanto apuntar con el dedo a México. Creo que en el mundo en general y en Latinoamérica nos quedamos un poco atrás, pero yo pienso que todo parte de la educación y con nuestro ejemplo en los niños. Por ejemplo, siempre estamos enseñándoles a los hombres, y esto es algo bien duro para ellos también, a que tienen que ser fuertes, que no tienen que llorar, que tienen que ser el sustento de la casa. A los niños les decimos, “no llores como mujercita, sea hombrecito”, eso es muy fuerte para los hombres también. Qué difícil es para ustedes vivir con esa carga. Es importante tener conciencia sobre eso y desde pequeños educarlos para que eso esté cambiando, porque el asunto del machismo no sólo afecta a las mujeres; realmente nos afecta a todos. Es entender que aquí no se trata de una pelea entre hombres y mujeres, no se trata de que el feminismo está en contra de los hombres, se trata de que de verdad tenemos que empezar a medir a las personas con la misma vara, ser más amables y amorosos, tratar a la persona.
S: También has mostrado tu apoyo con la comunidad LGBT anteriormente, pero parece que el mundo no termina por aprender a convivir sin juzgar las preferencias de los demás ¿Qué crees que tengamos que hacer para alcanzarlo?
ML: Un poco lo mismo, creo que cambiar a las personas cuando son adultas es más difícil, tal vez no tenemos respuesta inmediata aunque hagamos un montón de manifestaciones. La educación es la base, pero no hablo de educación de ir a la escuela, llegar a la casa y hacer la tarea, sino una educación cívica, emocional, hasta de valores. Y también creo mucho en el ejemplo. Tal vez no vamos a cambiar la mentalidad de todo el mundo, pero de nuestro entorno podemos de a poco ir cambiando poquito la mente de la gente que está a nuestro alrededor. Por ejemplo, hablando particularmente, en mi casa mi entorno más cercano de pronto los papás o los tíos tienen una mentalidad diferente porque fueron criados de otra manera, pero yo no me voy a poner a discutir con ellos si están bien o mal respecto a su opinión, sino que con mi ejemplo con ser inclusiva, ellos lo ven y de repente empiezan a cambiar su mentalidad. Yo he visto como han ido cambiando los adultos que están a mi alrededor y que se han vuelto mucho más tolerantes por el ejemplo de la gente más joven, por eso creo mucho en el ejemplo.
S: Y justo en tu canción “El” tocas un poco este tema, ¿nos contarías la historia que hay detrás de ella?
ML: Es muy antigua, si hoy me tocara escribir eso, lo hubiera contado de otra manera, pero efectivamente es sobre eso: (cantando) “me he enamorado de la persona equivocada” (risas). Creo que la canción no es buena hoy, pero fue algo que viví y que es real, así.
S: ¿Qué es lo que más te gusta de México?
ML: Su gente. México es uno de los lugares que tiene a la gente más amable y amoroso que hay en el mundo. De verdad la gente es muy amable, respetuosa, educada, siempre te dicen buenos días, buenas tardes, provecho. Soy una persona muy sensible, muy cariñosa, de tocar de abrazar, y me gusta que México es así también, te abrazan constantemente. Puedes no conocer a alguien y estoy segura que en México tú tocas la puerta para pedir ayuda y te ayudan aunque no te conozcan, eso es lo que me tiene enamorada de este país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Mi familia me decía que no iba a llegar a ninguna parte"
Mon Laferte le concedió una entrevista a Vice, en donde reveló que su familia no tenía muchas expectativas respecto a su carrera musical, en...

-
Mon Laferte comenzó en la música a muy temprana edad, descubrió su amor a la música cuando apenas tenía 9 años, cuando participó en un fe...
-
La carrera de Mon Laferte se fraguó a fuego lento. La historia es sabida, Monserrat Bustamante (33) abandonó el programa de talentos ...
-
En 26 de enero de 2017 se otorgó a las canciones "Amor completo" y "Si tú me quisieras" Sencillo De Oro tras sup...
No hay comentarios:
Publicar un comentario