jueves, 8 de junio de 2017

"Mi familia me decía que no iba a llegar a ninguna parte"



Mon Laferte le concedió una entrevista a Vice, en donde reveló que su familia no tenía muchas expectativas respecto a su carrera musical, entre otras cosas.



Con su nuevo álbum -La Trenza- entre las manos, la cantante comentó: “He luchado toda la vida por esto, ¿cómo no voy a sentirme feliz? Peleé tanto. Todos me decían que no, mi familia me decía que no iba a llegar a ninguna parte, pero yo quería tener la razón, ¿quién no quiere tenerla? Y ahora les digo a los que no me creyeron: ‘¿ven?, les dije. Tarde, pero ya llegué'”.


También comentó la diferencia en las portadas de sus últimos álbumes, considerando que en Vol. I aparecía más seria ya que en aquel periodo “estaba muy triste. Fue hasta cuando lo acabé que empecé a sanarme, me esforcé por hacer cambios en mi vida con tal de ser feliz. Alimentación, yoga, un montón de cosas que me llevaron a estabilizarme emocionalmente”.


Usando muchos modismos mexicanos, la artista habló sobre lo que fueron sus aspiraciones iniciales: “Me bastaba con tener lana para pagar la renta a fin de mes. Cuando hice el Vol. I me sentía triste, estaba deprimida, pero de pronto las cosas empezaron a funcionar y dije, a huevo, por fin me están pagando por cantar mi rolas, ya no tengo que sufrir para pagar mis deudas”.


Incluso se refirió a las palabras que recibe en contra, asegurando que tiene “haters”, pero que intenta no tomarlo de forma personal, indicando que no cree que “exista un odio real” sobre su persona.

La verdad detrás de "Tu falta de querer"

La cantante ha contado que el tema nació a partir de una infidelidad que sufrió y en un minuto en que incluso pensó en suicidarse.



“Tengo una canción súper triste”. En el video publicado en YouTube, después de eso se escucha un grito de apoyo, pero Mon Laferte estaba concentrada en lo que iba a decir y cantar. Ahí, con una guitarra en mano, se preparaba para interpretar “Tu falta de querer”, el tema más conocido y coreado de su reinvención musical.

Pero también quería contar algo más: la desgarradora historia detrás del origen de la canción.

“Me pusieron el cuerno”, dice Laferte, con una risa nerviosa, pero sigue. “Sí, esto es verdad. Es en serio. Hace como un año. Me dio depresión. Me quise suicidar… ¿cómo se ríen?, ¡pero si es verdad!”, afirma ante un público que no sabe cómo reaccionar.



A la historia se le suma un curioso dato sobre la primera vez en que la canción vio la luz. “Yo escribí de cómo me sentía y andaba ahí la melodía como dando vueltas en mi cabeza”, dijo en una entrevista con City Lab el año pasado, señalando que estaba junto a un grupo de amigas.

“En este momento depre que tenía, de repente tuve como una luz y le digo a mis amigas: ‘Ahora voy a hacer una canción súper buena y que me va a ayudar a que se me quite toda esta tristeza’ (…) Me fui a la pieza y grabé en el teléfono la melodía”, contó Laferte.

Luego, volvió frente a sus amigas e interpretó el tema en guitarra. Una de ellas la grabó y le preguntó si podía subir la versión a Youtube. Mon Laferte dijo que sí. “Si nadie lo va a ver”, fue su reflexión.

“Y empezó a tener más reproducciones que cualquier otro video”, contó entre risas, sellando la historia de la canción que le ayudó a sacar el dolor que llevaba y la ayudó a catapultarse en el circuito latinoamericano.


miércoles, 7 de junio de 2017

Mon Laferte regresa a los Estados Unidos


La cantante y compositora chilena, radicada en la Ciudad De México, es “una de las estrellas nacientes del mundo musical latino” – con una nominación al Grammy Latino por “Mejor Nuevo Artista” y un puñado de discos de oro y platino a su crédito.

Ahora, y en conjunto con el lanzamiento en físico y digital, de su ya reconocido nuevo álbum “La Trenza” – Mon Laferte recorrerá de costa a costa los EE.UU., haciendo su última parada en Miami, Florida, para presentarse en el afamado teatro The Fillmore Miami Beach at Jackie Gleason Theater.

“La Trenza”, ya disponible digitalmente (iTunes – Spotify), rápidamente atrajo la atención de las redes sociales, y más de 50 millones de visitas al video de su sencillo Amárrame- Dueto Con La Superestrella De Música Latina, Juanes.

El espíritu colaborativo del álbum continúa con el segundo sencillo próximo a salir “Mi Buen Amor” el legendario rockero Enrique Bunbury.

Estas serán seguidas por las próximas apariciones especiales en el festival Ruido Fest de Chicago, Central Park Summerstage (LAMC), de New York, Outside Lands en San Francisco y THE HOLLYWOOD BOWL en Los Ángeles con Café Tacvba y La Santa Cecilia.


Mon Laferte en Lima


Se agotaron las entradas de dos zonas del concierto





La cantante chilena con influencia musical mexicana, Mon Laferte estará en Perú para ofrecer una melódica velada a sus fanáticos como parte de su gira Amárrame Tour. El concierto en Lima es el 5 de julio en el Barranco Arena.


Mon Laferte se encuentra en el momento más alto de su carrera, pues sus temas más importantes y seguro, las canciones que más has escuchado, fueron top 5 en las radios más importantes. ‘Tu falta de querer’, ‘Amor Completo’ o ‘Si tú me quisieras’ acumulan más de 100 millones de reproducciones en YouTube.

El público peruano no es ajeno para Mon Laferte, la cantante participó en el 2013 en la película ´Japy Ending´ dirigida por Sandro Ventura y producida por Fiorella Rodríguez, y un año antes compuso e interpretó el tema principal de la película ´El buen Pedro´, de los mismos productores.                                  

         
  





Mon Laferte: “El machismo no sólo afecta a las mujeres, sino a todos”



Nos reunimos con Mon Laferte en las instalaciones de su disquera para platicar sobre su último álbum, aunque después comenzamos a ahondar más en temas de violencia de género y machismo, una plática en donde Mon nos dio su muy interesante punto de vista al respecto.


S: ¿Qué opinas acerca de las mujeres latinoamericanas en la música, crees que ha cambiado el rol de la mujer latina dentro de la industria?



ML: Siento que actualmente en Latinoamérica hay muchas mujeres que tienen mucha fuerza en este momento, en el rock hay proyectos buenísimos de mujeres. Realmente hay proyectos muy interesantes en México y en Chile que es donde más conozco, o bandas lideradas por mujeres, no precisamente solistas. Yo creo que ha cambiado un montón la escena porque cuando yo era adolescente había muy poquitas mujeres, y hoy siento que hay muchos proyectos. Y no es porque sea mujer, pero musicalmente hablando siento que están haciendo cosas bastante interesantes, tal vez por ser mujer me identifico más con su sensibilidad.


S: Desafortunadamente en México existe mucha violencia de género hacia las mujeres ¿Qué crees que le haga falta a la sociedad mexicana para darle a la mujer el lugar que se merece?


ML: No es tanto apuntar con el dedo a México. Creo que en el mundo en general y en Latinoamérica nos quedamos un poco atrás, pero yo pienso que todo parte de la educación y con nuestro ejemplo en los niños. Por ejemplo, siempre estamos enseñándoles a los hombres, y esto es algo bien duro para ellos también, a que tienen que ser fuertes, que no tienen que llorar, que tienen que ser el sustento de la casa. A los niños les decimos, “no llores como mujercita, sea hombrecito”, eso es muy fuerte para los hombres también. Qué difícil es para ustedes vivir con esa carga. Es importante tener conciencia sobre eso y desde pequeños educarlos para que eso esté cambiando, porque el asunto del machismo no sólo afecta a las mujeres; realmente nos afecta a todos. Es entender que aquí no se trata de una pelea entre hombres y mujeres, no se trata de que el feminismo está en contra de los hombres, se trata de que de verdad tenemos que empezar a medir a las personas con la misma vara, ser más amables y amorosos, tratar a la persona.


S: También has mostrado tu apoyo con la comunidad LGBT anteriormente, pero parece que el mundo no termina por aprender a convivir sin juzgar las preferencias de los demás ¿Qué crees que tengamos que hacer para alcanzarlo?


ML: Un poco lo mismo, creo que cambiar a las personas cuando son adultas es más difícil, tal vez no tenemos respuesta inmediata aunque hagamos un montón de manifestaciones. La educación es la base, pero no hablo de educación de ir a la escuela, llegar a la casa y hacer la tarea, sino una educación cívica, emocional, hasta de valores. Y también creo mucho en el ejemplo. Tal vez no vamos a cambiar la mentalidad de todo el mundo, pero de nuestro entorno podemos de a poco ir cambiando poquito la mente de la gente que está a nuestro alrededor. Por ejemplo, hablando particularmente, en mi casa mi entorno más cercano de pronto los papás o los tíos tienen una mentalidad diferente porque fueron criados de otra manera, pero yo no me voy a poner a discutir con ellos si están bien o mal respecto a su opinión, sino que con mi ejemplo con ser inclusiva, ellos lo ven y de repente empiezan a cambiar su mentalidad. Yo he visto como han ido cambiando los adultos que están a mi alrededor y que se han vuelto mucho más tolerantes por el ejemplo de la gente más joven, por eso creo mucho en el ejemplo.


S: Y justo en tu canción “El” tocas un poco este tema, ¿nos contarías la historia que hay detrás de ella?

ML: Es muy antigua, si hoy me tocara escribir eso, lo hubiera contado de otra manera, pero efectivamente es sobre eso: (cantando) “me he enamorado de la persona equivocada” (risas). Creo que la canción no es buena hoy, pero fue algo que viví y que es real, así.


S: ¿Qué es lo que más te gusta de México?


ML: Su gente. México es uno de los lugares que tiene a la gente más amable y amoroso que hay en el mundo. De verdad la gente es muy amable, respetuosa, educada, siempre te dicen buenos días, buenas tardes, provecho. Soy una persona muy sensible, muy cariñosa, de tocar de abrazar, y me gusta que México es así también, te abrazan constantemente. Puedes no conocer a alguien y estoy segura que en México tú tocas la puerta para pedir ayuda y te ayudan aunque no te conozcan, eso es lo que me tiene enamorada de este país.

Mon Laferte se sincera


La cantante chilena de 34 años, dio una entrevista espectacular donde habla de diversos temas, especialmente sobre el lanzamiento de su último álbum "La Trenza".

Las más sonadas de Laferte

1-Amárrame














2-Tu falta de querer














3-Si tú me quisieras







4-Amor completo


Monserrat NO PARA


Ahora logra cuatro nominaciones a importantes premios de MTV



Mon Laferte acaba de recibir otra muy buena noticia en su carrera: ha logrado cuatro nominaciones a los Premios MTV MIAW 2017, en donde se destaca lo mejor de la cultura pop.


Cabe recordar que ya el año pasado la artista chilena se quedó con dos trofeos en esas distinciones, como Mejor Video Latino y Mejor Artista Buzz.


Este año, la cantante originaria de Viña del Mar es candidata en las siguientes categorías: Video del Año y Colaboración del Año por la canción "Amárrame", que comparte con el colombiano Juanes; Mejor Artista de México; y el #InstaCrush.


Los Premios MTV MIAW 2017 se llevarán a cabo, en su quinta edición, en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, y serán transmitidos por MTV Latinoamérica y MTV Play el domingo 4 de junio.

¿Qué le pasa a Mon Laferte?


Jornadas de extremos son las que vive la exitosa cantante chilena. Fue galardonada, pero está enferma y debió suspender su gira.

Alegrías y penas son las que ha tenido que enfrentar Mon Laferte en los últimos días. Es que la cantante chilena ha tenido jornadas intensas y de polos opuestos.


Este domingo en la noche, la ex integrante de "Rojo, fama/contrafama" obtuvo el galardón a la Mejor Artista de México en los Premios MTV Miaw 2017, los que se entregaron en una ceremonia en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México.




De esta manera es como confirmó que padece de faringitis, laringitis y amigdalitis. Todo esto luego de que el jueves pasado anunciara que debía cancelar su concierto en Houston y reprogramar las fechas de Texas, Georgia y Florida de su "Amárrame Tour".


En un vídeo que se ha difundido del concierto en Houston, se ve a Mon Laferte cantando "Tormento", pero su estado de salud es tan malo que debe dejar de cantar porque su voz, simplemente, se apagó.



"Estoy muy apenada con ustedes. No tengo voz. Yo intenté dar el show. Nosotros nos arreglamos para ustedes, para dar el concierto, pero no tengo voz", dijo la viñamarina, agregando que "quise salir a disculparme, pero no tengo voz para cantar".

Juanes sigue cautivado por Mon Laferte

"Soy tu fan hasta la muerte" había dicho el cantante colombiano Juanes sobre la chilena Mon Laferte y ahora fue un poco más allá.


En una publicación en Instagram, el intérprete de "A Dios le pido" mostró su reacción durante un concierto en el que ambos cantaron juntos y propuso una reflexión: "Creo que no puedo controlar mis sentimientos cuando escucho a @monlaferte cantar. se me nota?", escribió.


La canción, era nada menos que "Fotografía", que originalmente Juanes grabó con Nelly Furtado en 2002.


La amistad entre la exitosa artista y el colombiana comenzó a gestarse cuando grabaron juntos la canción "Amárrame", que estará incluida en el próximo disco que prepara la viñamarina. Desde ese momento se han enviado saludos en redes sociales e invitado a tocar en algunos escenarios.


Acá puedes ver un video más largo de la colaboración:

Mon Laferte estará presente en el próximo disco de Jorge Drexler


"¡Qué maravilla de voz y de persona tendremos en el disco nuevo!", señaló el uruguayo en redes sociales, al mostrar el trabajo que está realizando con la autora de "Tu falta de querer".



El cantante uruguayo Jorge Drexler reveló a través de sus redes sociales la colaboración que tendrá en una de las canciones de su próximo disco.


Se trata de la chilena radicada en México, Mon Laferte. La participación de la artista calza justo con las grabaciones de Drexler en el país azteca, donde se encuentra registrando el nuevo sonido que tendrá su siguiente álbum.



"La única, bellísima, Mon Laferte, guiándome por caminos nuevos para mí. ¡Qué maravilla de voz y de persona tendremos en el disco nuevo! (¡Se van a sorprender!) ¡Gracias querida y admirada nueva amiga!", expresó por Facebook el cantante de "Me haces bien". Ambos, Laferte y Drexler, posan cantando frente a frente en la fotografía.



"Un disco grabado desde el interior de la guitarra, a partir de la sonoridad de la guitarra". Así anunció Jorge Drexler por la misma red social cómo será su nuevo trabajo. De esta manera, el artista completará con esta pieza discográfica su álbum de estudio número 16.


MON Y SUS ASPIRACIONES


Las proyecciones de ventas también cambiaron. "Mon Laferte Vol.1" (2015), su cuarto álbum de estudio grabado de manera independiente y luego remasterizado por el sello Universal, alcanzó un Disco de Platino + Oro en México en un año y medio. Con "La trenza" se espera que la cantante supere con creces las cifras en tan solo 12 meses.


Y las intenciones no son azarosas. En 2016, la dueña de "No te fumes mi marihuana" (que también será parte de su nuevo trabajo) se presentó en el Auditorio Nacional en Ciudad de México y añadió a su calendario una pequeña gira por Estados Unidos.


Con su nombre al alza, también concretó un pequeño regreso a nuestro país durante la temporada pasada, con un concierto en el Teatro Cariola y una destacada aparición en La Cumbre del Rock Chileno.


Sin embargo, fue su debut en el Festival de Viña del Mar el que tuvo un carácter consagratorio. Con tan solo 10 canciones y una hora de show, Mon Laferte recibió un cariño desmedido por parte del público que llegó a la Quinta Vergara pidiendo, incluso, la Gaviota de Platino (que fue entregada a Isabel Pantoja durante la cita, tras el hito conseguido anteriormente por Luis Miguel), tras ganar la de Plata y Oro ante una fanaticada descontrolada.
Su momento no puede ser mejor. Anunció una gira por el país como parte de su "Amárrame tour", que incluye 11 fechas en Chile: comienza el 15 de junio en Osorno y termina el 30 del mismo mes en Rancagua, con boletos agotados para los dos shows que dará en el Teatro Caupolicán de Santiago (20 y 21 de junio). Por si fuera poco, terminado el periplo en tierra local, Mon Laferte se presentará en el festival Outside Lands de San Francisco, donde compartirá escenario con The Who, Metallica y Gorillaz.

LA TRENZA, el álbum de la consolidación musical

La carrera de Mon Laferte se fraguó a fuego lento. La historia es sabida, Monserrat Bustamante (33) abandonó el programa de talentos "Rojo" y dejó Chile porque no era feliz. Viajó a México a probar suerte, cambió su nombre artístico y comenzó su renacimiento musical tocando en el Metro y regalando sus discos. En un comienzo, las radios no le prestaron demasiada atención pero, en la vereda contraria, consolidó un séquito de fanáticos que hizo explotar el fenómeno.


En parte, gracias a su música enraizada en la canción mexicana —sufrida, tortuosa y melodramática— y el trabajo cercano que la voz de "Tu falta de querer" realizó para sus seguidores y que terminó por convertirse en culto.

Ahora las cosas son distintas. Abalada por la crítica que se rindió ante la reinterpretación del bolero y la ranchera en formato eléctrico, Mon Laferte lanza este viernes "La trenza", el álbum de la consolidación musical.
Un trabajo que descansa nuevamente en los ritmos tradicionales entrelazados al pop mexicano actual, pasando de las influencias del mariachi en la canción que da nombre a la placa al folklor andino en "Pa' dónde se fue" o a la balada romántica en "Flaco".

Además, para este proyecto, Bustamante convocó al chileno Manuel García y a Enrique Bunbury. Continuando con el desfile de colaboradores, ya adelantó el single "Amárrame" en un dueto con el colombiano Juanes, tema que en tan solo diez semanas ha sido reproducido más de 18 millones de veces en Spotify.

PRIMEROS AÑOS de MONSERRAT

Mon Laferte comenzó en la música a muy temprana edad, descubrió su amor a la música cuando apenas tenía 9 años, cuando participó en un festival de su escuela, ganó el primer lugar y recibió de premio una guitarra, gracias a eso sintió la necesidad de componer sus propias canciones. Mon tuvo una infancia muy dura y triste, vivió en un barrio muy humilde, se crio junto a su madre Myriam Laferte Herrera, su abuela materna Norma y su hermana menor Solange. A los 13 años ganó una beca para estudiar música en el conservatorio de Viña del Mar en Chile por un año y medio, pero escogió el camino autodidacta y empezó a tocar en bares en Viña del Mar y Valparaíso.






Según un reportaje de la revista El Sábado de El Mercurio, publicado el 8 de abril de 2017, su carrera comenzó en 1996, cuando participó cantando en la campaña municipal del candidato Rodrigo González Torres, quien buscaba su reelección como alcalde de Viña del Mar. Inicialmente comenzó cantando canciones de Nubeluz, cantaba antes de una pareja de boleristas locales María Teresa Airam y Luis Alberto Martínez, en estos años se presentaba bajo el nombre de Norma, en homenaje a su abuela, también fue cercana dúo de humoristas conocidos como los Pitusos (que habían participado en el Festival de Viña del Mar 1993 ganando la gaviota de plata) quienes ayudaron a buscar locales para cantar, ella en sus inicios cantó en la calle, animó shows infantiles y cantó en bares; en su repertorio solía cantaba cumbias, canciones de Myriam Hernández y Thalía, incluso a los 16 años viajó sola a Antofagasta para cantar cerca del mercado central. Su primera aparición en Televisión fue a los 17 años en el programa Sube la marea en el canal UCV TV, un programa musical donde aparecían artistas locales.

jueves, 1 de junio de 2017

"FENÓMENO LAFERTE" y éxito en el Festival de Viña



En 26 de enero de 2017 se otorgó a las canciones "Amor completo" y "Si tú me quisieras" Sencillo De Oro tras superar las 30 000 descargas digitales, mientras que "Tu falta de querer" fue certificado Sencillo de Platino + Oro tras rebasar las 90 000 descargas digitales, haciendo que estos tres sencillos (anexando el álbum) superen las más de 150 000 ventas solo en México. El 7 de enero de 2017 participa en la cuarta edición Cumbre del Rock Chileno, realizado en el Estadio Nacional de Chile, donde más de 35 mil personas presenciaron una puesta en escena cautivante y su espectacular voz la llevaron a ser la actuación más destacada de la Cumbre.Cabe destacar que esta ha sido la actuación más multitudinaria hasta la fecha de Mon Laferte en Chile.


El 24 de febrero de 2017 durante la conferencia de prensa por su actuación en el Festival de La Canción de Viña del Mar recibe el Disco de Platino en Chile tras superar las 10 mil descargas digitales por Mon Laferte Vol.1.





El día sábado 25 de febrero se presentó por primera vez en su carrera en la edición de 2017 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar como una de las grandes estrellas invitadas, en donde se le otorgó los mayores galardones del certamen: Gaviota de plata y de Oro, ante más de 15 mil personas. La euforia del público fue tanta que le exigían a la organización del festival otorgarle la Gaviota de Platino, la cual solo se ha dado dos veces en la historia del festival (Luis Miguel en 2012 e Isabel Pantoja en representación de Juan Gabriel en 2017). Tras no otorgársela (debido a que el premio reconoce la trayectoria), el público impidió la realización normal del evento por más de 20 minutos, interrumpiendo la premiación de la competencia internacional, ya que pedían el dicho galardón y la vuelta al escenario para la artista. Fue primera vez en toda la historia del festival que el público exige la gaviota de platino a un artista. Reviviendo escenas que no se veían desde los grandes shows en la época de oro del festival en la década de los 80. El show de Laferte es considerado por muchos como el mejor show del festival en la década de 2010 comparable a los shows de estrellas mundiales como Sting y Elton John siendo tendencia además al día siguiente en Youtube cuando su show llegó al 1.000.000 de visitas en tan solo 24 horas. Además se convirtió en la Reina del Monstruo concurso que contó con la participación de más de 32 mil personas entre prensa y público, Laferte logró superar a Valentina Saini y Lali Espósito, obteniendo el primer lugar de la competencia que se realizó por primera vez, instancia en que recibió la corona y la banda tras este logro, además fue nombrada Reina de la prensa que contó con la participación de 32.000 personas entre público y prensa acreditada del Festival, ganando unos aros de la Joyería Barón.


El 8 de marzo de 2017 logra ingresar el ranking Social 50 de Billboard, apareciendo en el número 42.


El 11 de marzo de 2017 logró entrar en los álbumes mas venidos de iTunes Bermudas ubicándose en la posición N°15 siendo la primera artista chilena en conseguir ubicar un álbum en el país caribeño.


El 19 de marzo de 2017 participa por segunda vez en el Festival Vive Latino, esta vez en el escenario Escenario Indio Pilsner Plata, donde cantó en vivo con Juanes la canción Amárrame.


Días después de su Vevo Certified, el 09 de mayo de 2017 Mon Laferte Vol.1 logra certificar Doble Disco de Platino + Disco de Oro en México tras distribuir mas de 150 mil copias.

MON LAFERTE

Norma Monserrat Bustamante Laferte (Viña del Mar, 2 de mayo de 1983), también conocida como Mon Laferte, es una cantante y compositora chilena. Mon toca varios instrumentos y sus influencias son variadas: rock, blues, pop, música electrónica, etc. 


Comenzó en la música a temprana edad; entró a estudiar música en el conservatorio de Viña del Mar cuando tenía 13 años de edad, por un año y medio, pero escogió el camino autodidacta y comenzó a tocar en bares en Valparaíso.


Como Monserrat Bustamante, alcanzó reconocimiento en su país natal gracias a su participación en el programa de televisión buscatalentos Rojo fama contrafama en 2003, quedando en tercer lugar de la segunda generación del programa. Durante varios años se mantuvo asociada al programa de TVN, bajo el cual lanzó su primer disco La chica de Rojo y protagonizó Rojo, la película.


Tras su éxito con el programa, en 2007 decidió comenzar una nueva etapa bajo el nombre de Mon Laferte y radicarse en Ciudad de México. Desde entonces, ha publicado cuatro álbumes de estudio, alcanzando con el tercero Mon Laferte Vol.1 gran reconocimiento a nivel latinoamericano y una nominación a mejor álbum alternativo en los Grammy Latinos. 

"Mi familia me decía que no iba a llegar a ninguna parte"

Mon Laferte le concedió una entrevista a Vice, en donde reveló que su familia no tenía muchas expectativas respecto a su carrera musical, en...